Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de septiembre de 2015

La coma sentimental


Cuando daba clases de periodismo, una de las primeras cosas que les enseñaba a los alumnos era el poder de vida o muerte que encierra el trazo minúsculo de una coma...
Por Ezequiel Martínez

Cuando en el colegio secundario me tocó el francés como idioma extranjero, lo primero que me sorprendió fue la fertilidad de sus acentos: el grave, el agudo, la diéresis y el inesperado circunflejo (aquel que se dibuja como el techo de una casita), me enmarañaron el aprendizaje de ese lenguaje ajeno. Eso sin contar la complejidad anexa de la c con cedilla (ç) y las intermitencias de sus apóstrofos. 

lunes, 24 de agosto de 2015

'The Story of Kullervo': Una nueva novela inédita de J.R.R. Tolkien será publicada


Una nueva novela de J.R.R. Tolkien saldrá a la luz 42 años después de su muerte. Se trata del primer trabajo del escritor fantástico que le permitió crear años más tarde el universo de La Tierra Media que tantos seguidores ha levantado en el mundo. El libro será publicado en Reino Unido el 27 de agosto.

J.R.R. Tolkien lleva más de una década sin estar entre nosotros, el autor y creador del universo de la Tierra Media dejo un recuerdo imborrable en la historia de la literatura y años más tarde en el cine de la mano de Peter Jackson con la trilogía de 'El señor de los anillos' y 'El Hobbit'.

domingo, 9 de agosto de 2015

Tuuu Librería, un proyecto solidario donde el precio de los libros lo pones tú

Evitando el grave error de la destrucción de libros

Tuuu Librería
Tuuu Librería es un proyecto de la ONG Yooou que cuenta con varios establecimientos en Madrid. El objetivo de este proyecto es evitar la destrucción de libros, facilitar el acceso a la lectura y fomentar el hábito lector. Tanto donantes como usuarios pueden dirigirse a esta nueva librería solidaria.

Tuuu Librería constituye la primera librería en España en la que los libros tienen el valor que cada uno considere: cada persona elige libremente el donativo que desea aportar por los libros que se lleva. Parte de los beneficios de la librería se emplean en enviar libros y material escolar a colegios de la Comunidad de Madrid y a países de América Latina. El proyecto solo tiene una norma: solo te puedes llevar los libros que te quepan en las manos a cambio de un donativo.


lunes, 27 de julio de 2015

Revista Literaria GRANTA

REVISTA GRANTA
¿Nada es sagrado?


«La revista literaria más elogiada. Elogios que sin duda merece.»
The New York Times

La revista Granta, nº 2 de la nueva época, que trata el tema de matar el tiempo, qué hacer durante esos tiempos muertos que antes se dedicaban al ocio y ahora están vacíos, y son cada vez más escasos en nuestros días, publica una conferencia de Salman Rushdie de hace un cuarto de siglo que trata este asunto. El escritor indio se pregunta si puede ser el arte el tercer principio que medie entre el mundo espiritual y el material, que a base de "tragarse" ambos mundos pueda ofrecernos algo nuevo, algo que pueda describirse como la trascendencia. En el contexto de la caída del muro de Berlín, describe la relación entre ideología, religión y literatura.

domingo, 19 de julio de 2015

5 Historias que todo el mundo cree que están en la biblia, pero no lo están…

Historias que cuentan de la biblia que no existen dentro de ella


Biiblia


Considerando el hecho de que la Biblia cristiana es el libro más popular de la historia de la humanidad, es sorprendente lo poco que la gente sepa acerca de su contenido. O tal vez no, la Biblia ofrece una serie de textos que pueden ser complicados de entender para muchas personas. También se agrava porque el libro es un compilado que fue escrito durante miles de años.

Muchas personas asocian historias y personajes con los textos presentes en la Biblia, algo que muchas veces terminado siendo errado. Aquí están 5 hechos que muchas personas creen que están relatados en la Biblia, pero no lo están:

 Texto completo en: www.rinconabstracto.com

viernes, 10 de julio de 2015

12 Cuentos de Edgar Allan Poe recomendados

No te pierdas estos cuentos de Poe


Edgar Allan Poe
Pocos cuentistas han tenido tanta influencia sobre la literatura universal como el escritor norteamericano Edgar Allan Poe. Sus cuentos, más de siglo y medio después de su muerte, siguen maravillando a los lectores alrededor del planeta.
 A continuación recomendamos 12 cuentos de Edgar Allan Poe que pueden leer haciendo click sobre el titulo de cada uno.

1. El gato negro
2. El corazón delator
3. Berenice
4. El pozo y el péndulo
5. La carta robada
6. El retrato oval
7. Los crímenes de la calle Morgue
8. El hundimiento de la casa Usher
9. El entierro prematuro
10. William Wilson
11. El barril amontillado
12. Manuscrito hallado en una botella

FUENTE - LINK RECOMENDADO HISTORIAS DE ACERO : lecturasindispensables.blogspot.com

lunes, 29 de junio de 2015

Poeta defiende que literatura es un vehículo transformador de la sociedad

Tiempo para ver nacer más escritores

Los Ángeles
A los 60 años, el poeta de origen mexicano Luis J. Rodríguez continúa utilizando la poesía y la palabra como herramientas transformadoras de la sociedad y como vehículos para ayudar a los jóvenes a elegir un camino más provechoso.

“Necesitamos tener voces de transformación y cambio”, aseguró Rodríguez. “Ése es mi destino, y lo que yo hago es ayudar y dar esperanza a los jóvenes y a quienes están encarcelados”, agregó.

La obra de Rodríguez está fuertemente marcada por su historia personal y familiar. Los padres del escritor se trasladaron de la localidad mexicana de Chihuahua a El Paso (Texas) antes de que él naciera.

Pero Rodríguez pasó la mayor parte de su infancia y adolescencia en las ciudades de Los Ángeles (California) y Chicago (Illinois), inmerso en el mundo de las drogas y en la violencia de las pandillas callejeras.

“Era drogadicto, tomaba heroína y estaba en la cárcel. Estaba metido bien grueso en la vida callejera de los años 60 y principios de los 70”, reveló el poeta, quien recordó que en aquellos hubo gente que lo quería ayudar y es facilitó su transformación.

martes, 16 de junio de 2015

Todos los ganadores del Premio Nobel de Literatura de los últimos 50 años

DESCUBRE LOS ULTIMOS 50 GANADORES DEL NOBEL DE LITERATURA

Premio Nobel de Literatura d

Los Premios Nobel se entregan cada año en 6 categorías y pueden ser individuales o compartidos. Literatura es una de las categorías más interesantes ya que es la única que premia una actividad artística, además de ser la categoría donde más Latinoamericanos han triunfado. Veamos, entonces, quiénes son todos los ganadores del Premio Nobel de Literatura de la historia.

sábado, 30 de mayo de 2015

Libros que todo viajero debería conocer

Consejos para viajar por el mundo



Puede que seas uno de esos viajeros empedernidos a los que el mundo ya se les va quedando pequeño y necesita encontrarse con nuevas experiencias, saborear tesoros desconocidos, llegar más lejos… O puede que, por el contrario, no hayas tenido la posibilidad de conocer lugares tan exóticos y te limitas a poner a viajar la mente desde el sofá de casa.

Tanto para unos como para otros, lo que está claro es que recorrer el mundo es una de vuestras pasiones y para vosotros es imprescindible empezar a crear vuestra “biblioteca de libros para viajeros”: obras que os den más ideas o simplemente alimenten vuestros sueños.

domingo, 26 de abril de 2015

Alan Moore se da a la tarea de probar que la muerte no existe en su novela “Jerusalem”

Descubre lo proximo de Alan Moore


Alan Moore, conocido por novelas gráficas como “Watchmen”, se encuentra escribiendo su segunda novela, “Jerusalem”. Se trata de una oba gigantesca de 75 mil palabras programada para publicarse en el 2016. Moore lleva escribiendo esta obra desde 2008 y sostiene que en la novela, que trata de la ciudad de Northampton, donde vive, comprueba que la muerte no existe y el tiempo es una ilusión.

Moore, quien además de ser uno de los autores más populares de cómics, es asiduo practicante de la magia, en la tradición de John Dee, ha tomado en serio la idea de que la ficción es una forma de crear una realidad paralela y de canalizar mundos invisibles. “Jerusalem” parece ser una incursión en la literatura alquímica, siguiendo libros como “Finnegan’s Wake” y “Ulysses”, de James Joyce. De hecho uno de los capítulos es una recreación del lenguaje de Joyce y “es completamente incomprensible” dice Moore. Otro capítulo está escrito como si fuera una obra de teatro de Samuel Beckett y narra las visitas que realizó el también secretario de Joyce a Northampton para participar en un partido de cricket (cuando escribes una novela de 75 mil palabras puedes concentrarte mucho en detalles como esos).

sábado, 25 de abril de 2015

10 Cuentos de Oscar Wilde

¿Buscando leer un cuento interesante?

Desde Lecturas Indispensables comparten esta selección de 10 Cuentos de Oscar Wilde. Haciendo click en cada título pueden leer una versión online de cada cuento.

  1. El príncipe feliz
  2. El fantasma de Canterville
  3. El gigante egoísta
  4. El amigo fiel
  5. El cumpleaños de la infanta
  6. El famoso cohete
  7. El ruiseñor y la rosa
  8. La esfinge sin secreto
  9. El hombre que contaba historias
  10. El reflejo

miércoles, 22 de abril de 2015

Edgar Allan Poe y la narrativa del horror

Descubriendo la narrativa de Poe

Edgar Allan Poe y la narrativa del horror

Edgard Allan Poe (Boston, 1809-1849) fascina por su narrativa y sorprende por el patetismo de su biografía. Desde los 27 años se dedicó intensamente a la creación, sin mayor rédito económico. La suya fue una vida signada por la bebida. Pese a su condición construyó una obra importante. Su muerte ocurrió en medio de la miseria, la de un hombre alcoholizado, tendido en la puerta de una taberna.

Cuentos

Poe elaboró un gran número de cuentos, poemas, diversos ensayos y una novela de aventuras. En efecto, bajo el título de “Narraciones Extraordinarias”, el escritor nos obsequió 67 relatos, anteriormente publicados en revistas. Su narrativa es intensa, sus palabras pulcras y medidas. Un elemento que no suele ser tomado en cuenta en el análisis de la obra del escritor de Baltimore es su habilidad para interpretar las emociones y aplicarlas a sus personajes. Según André Gide, sería Poe quien por primera vez ensayaría el monólogo interior, explotado en su máxima expresión por Joyce y Faulkner.

domingo, 19 de abril de 2015

Odilo se convierte en socio tecnológico del proyecto experimental Nubeteca

ODILO Y NUBETECA

Odilo y su proyecto experimental
La Diputación de Badajoz ha adjudicado a la empresa Odilo tanto el sistema de descargas y como el de licencias, dentro del programa experimental Nubeteca llevado a cabo por la institución provincial con la colaboración de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.

Odilo es una empresa española orientada hacia la innovación y el servicio a las bibliotecas que tiene una implantación mundial y cuya presencia en Nubeteca, no solo como proveedor de contenidos sino como socio tecnológico, en palabras de su director general, Rodrigo Rodríguez, supone un desafío para innovar y construir un nuevo modelo de biblioteca pública.

La experiencia de la Fundación en este campo ha impulsado la iniciativa de la Diputación de Badajoz de ofrecer, mediante préstamo, un servicio para el acceso a contenidos digitales alojados en la plataforma pacense y que han sido adjudicados mediante concurso público en el que se contemplaban tres modalidades de contratación: licencias, descargas y suscripción.

sábado, 18 de abril de 2015

Pa or/de/ndes/ labra Antología Bilingue - Arnalfo Antunes

¿PALABRAS EN DESORDEN? Poesía desde Brasil

¿PALABRAS EN DESORDEN? Poesía desde Brasil
La poesía concreta del brasileño Arnaldo Antunes, reunida en la antología bilingüe Palabra desorden, pone en crisis las definiciones y la referencialidad de las cosas.

Palabra – Desorden, el arte al servicio del caos, nunca al revés nunca viceversa, los nervios distendiéndose, luego tensándose, las tripas comulgando su cantar:

“Pensamiento viene de afuera/ y piensa que viene de adentro, / pensamiento que expectora/ lo que en mi pecho pienso”

Palabra – Desorden, el desdén de la naturaleza camina en silencio. La lluvia arrasa la lógica, y el viento también, si el viento habla todo se calma:

“El puente es donde llueve el río debajo” 

Todo se detiene en el desbarajuste de la mirada.

La palabra muere a la intemperie: en ese acto nacen los signos, los espasmos de un dibujo insinúan la desesperación por decir, pero ese decir no es vano, ni en vano, es un gesto libre y arbitrario sacudiendo la hoja en blanco.

jueves, 16 de abril de 2015

Editoriales independientes crean su propia revista literaria online

Descubriendo LIT HUB

LIT HUB

Abril de 2015 es el mes que tiene previsto lanzarse Literary Hub, una revista literaria online puesta en marcha por varias revistas –de papel y digital- y editoriales, la mayoría de ellas independientes (se puede ver la lista de los colaboradores en el enlace a la web).

Una iniciativa para fomentar el descubrimiento de autores, así como poner en contacto, en una misma comunidad, lectores, escritores, libreros y editores.

Los contenidos de esta revista online serán una mezcla de lo que aporten los socios de la misma con material específico creada para la revista.

Habrá tanto relatos como entrevistas, ensayos, relatos de ficción, artículos, críticas, extractos de libros, etc., así como un panorama informativo actualizado de la situación literaria y editorial del momento.

Por tanto, desean actuar como filtro de mucha de esa información sobre libros que se puede perder entre tal cantidad de noticias sobre el tema que se producen todos los días; una suerte de motor de búsqueda de noticias sobre libros, un lugar donde centralizarlas.

Por último, también aspiran a atraer a esos lectores, consumidores de este tipo de contenidos, aún reticentes a buscar tal información en medios digitales y que todavía prefieren las fuentes de información que se encuentran en medios impresos, como revistas especializadas y suplementos culturales.

Una interesante iniciativa con vocación de crear comunidad que podría ser perfectamente exportable a nuestro país.

domingo, 12 de abril de 2015

Consideraciones sobre el periodismo

PERIODISMO

Consideraciones sobre el periodismo por Umberto Eco

La objetividad periodística es un mito” había dicho Umberto Eco a fines de los años 60 y lo ratificó en su escrito ‘Objetividad de la información: el debate teórico y las transformaciones de la sociedad italiana’ que integra el ensayo Información, consenso y disenso de 1979. “Porque un diario hace interpretación no sólo cuando mezcla un comentario con una noticia sino también cuando elige cómo poner en página el artículo, cómo titularlo, cómo acompañarlo de fotografías, cómo conectarlo con otro artículo que habla de otro hecho; y sobre todo un diario hace interpretación cuando decide qué noticias dar.” En ese mismo escrito, Eco afirmaba que “la verdad es que el número de ‘hechos’ es muy reducido. Si mañana nieva es un hecho, si un tren descarrila por accidente es un hecho, si un jefe de Estado muere de un infarto es un hecho (al menos en cuanto que son hechos para la ciencia física). Pero luego hay eventos que tienen en la base un hecho físico indiscutible (los israelíes bombardean Líbano, los estudiantes han organizado una marcha) pero que son claramente producidos para ‘crear una noticia’. Sobre estos hechos la prensa no puede más distraerse en la utopía de la objetividad. Tanto lo sabemos que aun al referirnos a ellos como ‘actos puros’, bastará decir que en la marcha eran diez mil y no veinte mil personas o no aclarar lo suficiente a cuántos kilómetros de la frontera ocurrió el bombardeo para que el hecho mute su carga simbólica. Sobre estos hechos presuntos la prensa debe tener el coraje de declarar que está haciendo algo más para dar una noticia: tomar partido, buscar las motivaciones, ocultarlas o revelarlas, interpretar el valor simbólico de algo producido como acto de comunicación desde el origen.” En La bustina di Minerva ( La bolsita de Minerva ), su columna semanal de las últimas páginas de la revista de actualidad L’Espresso –en una que se llamaba “El lavaje de los lectores” y se publicó el 13 de julio de 1969–, Umberto Eco aseguraba que “el periodista no tiene un deber de objetividad. Tiene un deber de testimonio. Debe dar testimonio de lo que sabe (…) y debe dar testimonio diciendo lo que piensa. (…) El deber del periodista no es convencer al lector de que le está diciendo la verdad sino advertirlo acerca de que lo que le está diciendo es ‘su’ verdad. Pero que hay tantas otras. El diario que respeta al lector debe permitirle el sentido de la alternativa”.
 

miércoles, 8 de abril de 2015

Libro: Asatrú. La llamada de los dioses del norte

LIBRO ASATRÚ


La llamada de los dioses del norte
Asatrú. La llamada de los dioses del norte
David Wolfheart
(con introducción de Stephen McNallen)
Luis Cárcamo Editor
ISBN 9788476271773

Alfrothul Asatrú Folkish y la Asatrú Folk Assembly presentan esta guía de rituales y Blóts basada en la extensa experiencia del autor, que lleva años oficiando rituales de Asatrú. Se detallan cada una de las celebraciones de esta religión nativa de los pueblos del norte de Europa, paso a paso, día a día, tanto los rituales en sí como los materiales necesarios para cada ocasión. También se aborda de donde proceden sus fuentes, sus creencias, sus tradiciones, sus festividades y sus principales fuentes como la mitología nórdica.

Más Información y venta del libro: Casa del Libro

domingo, 5 de abril de 2015

¿Qué libro leer?

¿Buscando que leer?

GUIA PARA ESCOJER UN BUEN LIBRO PARA LEER
Qué libro leer en cada momento, es una cuestión metafísica para muchos que no se atreven a leer cualquier cosa por miedo a perder el tiempo, aunque de toda lectura se aprende algo y no todo el es en vano, el recuerdo de los tragos de vino bueno, que puede albergar entre sus páginas una mala lectura, son a menudo exiliados a lo más profundo de la biblioteca del subconsciente, por los posos de vacío, para emerger de manera sorprendente en el instante menos imaginado.

sábado, 4 de abril de 2015

El huésped de Drácula: Bram Stoker

Dracula's Guest

El huésped de Drácula

El Huesped de Drácula (Dracula's Guest) es un cuento de terror del escritor irlandés Bram Stoker -autor de Drácula- publicado en la colección de historias cortas titulada El invitado de Drácula y otros relatos extraños (Dracula's Guest and Other Weird Stories), publicada en 1914..

El huésped de Drácula aparte de funcionar como cuento independiente es, también, la introducción de la genial novela de Stoker, Drácula. El autor incluyó el relato en el cuerpo de la novela hasta su última redacción para posteriormente decidir que la novela podía prescindir del relato y lo suprimió en su primera edición.


Library Genesis cumple siete años liberando conocimiento

Un gran proyeto: Library Genesis


Library Genesis


El proyecto Library Genesis, conocido por ser uno de los sitios más importantes de difusión de material científico, cumplio un año más de vida en internet el pasado12 de marzo-2015. Personas de todo el mundo se ven beneficiadas gracias a que el sitio actúa como repositorio de distintos tipos de materiales que permiten una mejor difusión del conocimiento. Libros técnicos y de ficción, artículos científicos, normas técnicas, cómics e incluso pinturas son los tipos de materiales que se comparten gracias a este proyecto, superando varios millones de archivos y varias decenas de terabytes de información. En sus siete años de vida, Library Genesis ha demostrado ser una prueba viva de cómo se puede distribuir conocimiento sin depender mayormente del dinero y que la tecnología ya permite en este momento replicar "bibliotecas universales" en todo el mundo sin necesidad de tanto dinero, pudiendo ser accesible para una gran cantidad de la población mundial. 
Library Genesis es una organización sin fines de lucro, sin publicidad, y donde todo el material es libre y gratis.